¿Tiene fundamento la afirmación de que el Corán está influenciado por la mitología griega, basándose en las similitudes entre la mitología griega y el Corán?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,


En primer lugar,

No es posible afirmar que la mitología griega no haya sido influenciada por las religiones de Jesucristo y Moisés. Esas religiones también son divinas, y es un hecho que contienen mensajes revelados. La presencia de algunos aspectos de estas verdades en el contenido de la mitología griega demuestra su influencia de esas religiones divinas. Por lo tanto, es una necesidad que existan similitudes entre las revelaciones enviadas por Dios en diferentes épocas, y no lo contrario. La mención de estos libros en el Corán es una clara expresión de esta verdad.

Adán (as), el primer antepasado de la humanidad, es también el primer profeta. Y Dios ha enviado profetas en cada época. Por lo tanto, independientemente del período de tiempo, todos los productos jurídicos, literarios y sociales que han existido en la cultura oral y escrita de la humanidad han sido necesariamente influenciados por las religiones celestiales. Por eso, la fuente original de las verdades contenidas en cualquier mitología son las revelaciones divinas.

En resumen,

mitología-revelación

Si se ha de hablar de interacción, es una verdad evidente que las revelaciones no se ven influenciadas por las mitologías, sino que son las mitologías las que se ven influenciadas por las revelaciones. Nuestra creencia en esta verdad no es una fe sentimental basada únicamente en la sensibilidad de los sentimientos religiosos, sino que, por el contrario, se basa en razones y pruebas racionales que presentaremos a continuación.

Incluso si en las épocas en que surgieron las epopeyas que dieron origen a las obras mitológicas, las regiones donde se manifestaron las verdades de la revelación y la religión no hubieran interactuado con las regiones donde surgieron los productos y creencias mitológicas, esto no implica que las mitologías no hayan sido influenciadas por la revelación. Porque aunque no haya habido un encuentro e interacción directos, incluso sin el encuentro con un profeta, un producto de la revelación o una religión verdadera, es posible que un filósofo o un sabio haya descubierto y captado un reflejo de las verdades de la ley universal de Dios (Sunnatullah) y lo haya expresado con un simbolismo literario.

Sin embargo, al observar el estilo, el lenguaje y el impacto espiritual de las revelaciones, los expertos comprenden la gran influencia que tienen para expresar una verdad universal y cuán inferior e insuficiente es la expresión de una pequeña parte de estas verdades en las mitologías, en comparación con la revelación.

Por lo tanto, en cuanto a la realidad histórica del encuentro entre la revelación y la mitología, aunque se pudiera argumentar que no ocurrió, es una verdad difícil de refutar que, si bien la mitología pudo haber estado desinformada sobre la revelación, es imposible que no haya sido influenciada por ella.

Por otro lado, afirmar que la revelación está influenciada por la mitología es una falacia que no puede ser respaldada con evidencia científica o racional.

La presencia de productos mitológicos que contienen sabiduría no implica que no hayan sido influenciados por una cultura de revelación que dominaba la tierra en el momento de su aparición. Incluso si asumimos que estos productos mitológicos surgieron en una época y región donde las revelaciones de todas las religiones celestiales imaginadas o conocidas no habían llegado, y que tienen una antigüedad histórica anterior a estas religiones, no se puede afirmar que hayan influenciado la revelación. Porque al comparar ambos productos, es decir, el producto mitológico y el producto de la revelación, la altura de las verdades que contienen, su estilo, el simbolismo de la expresión de las verdades en capas, el cambio y la transformación que producen en un solo individuo y en toda la humanidad, y por lo tanto, el impacto espiritual en la tierra y en el universo, al observar y comparar todo esto…

(aunque en realidad no admite comparación)

Mientras que las mitologías permanecen como un débil reflejo de una pequeña parte de la verdad, los productos de la revelación se erigen como soles de verdad suprema que iluminan al hombre y al universo.

Siendo así, aunque una epopeya de la mitología griega haya surgido mucho antes que el Corán, resulta imposible que el Corán haya sido influenciado por la mitología. Esto es similar a comparar el sol, en cuanto a contener y reflejar la luz, con un trozo de vidrio en la tierra que refleja de manera parcial la luz que recibe del sol; lo cual carece de sentido. De la misma manera, comparar la revelación coránica con una mitología carece igualmente de sentido.


Por último,

Queremos decir que los hechos históricos también respaldan las verdades que hemos mencionado anteriormente. De hecho, el intento de acusar al Corán, la revelación pura y limpia del Sol de los Dos Mundos, el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él), quien era iletrado y, por su geografía y cultura, prácticamente no tuvo contacto con los productos de la mitología griega, de estar influenciado por esta mitología, carece de fundamento científico y es imposible de probar.


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day