– Soy jefe de equipo de pescadería y lácteos en el supermercado donde trabajo; si en el futuro me ascienden a “jefe de departamento”, la sección de bebidas alcohólicas también pasará a estar bajo mi responsabilidad. Aunque no me ocupe directamente de la compraventa de mercancías, como jefe de departamento seré yo quien tome las decisiones finales en caso de cualquier problema…
– ¿Se debería aceptar o no una tarea de este tipo?
Nuestro estimado hermano/hermana,
No está permitido participar en la compra, venta o servicio de bebidas alcohólicas.
Como es sabido, la religión islámica prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, así como su producción y venta. Por lo tanto, el dinero obtenido de la venta de bebidas alcohólicas es haram (prohibido).
El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) dijo:
“Dios Todopoderoso ha maldecido al licor, a quien lo produce, a quien lo hace producir, a quien lo sirve, a quien lo bebe, a quien lo transporta, a quien lo hace transportar, a quien lo vende, a quien lo compra y a quien usa el dinero de su venta.”
(Abu Dawud, Ashriba 2; Ibn Majah, Ashriba 6)
Por lo tanto, así como está prohibido consumir bebidas alcohólicas, también lo está facilitar o ayudar a su consumo. Porque no es lícito realizar acciones que sirvan de medio para cometer lo que está prohibido por la religión.
Usted afirma tener autoridad en el supermercado donde trabaja. Si es así, debería tener el poder para retirar y prohibir la venta de un producto tan perjudicial. Si tiene la facultad de sancionar la venta de bebidas alcohólicas, utilice ese poder.
Saludos y oraciones…
El Islam a través de preguntas.