Se dice que en la época de la Jahiliyyah las mujeres eran tratadas muy mal; sin embargo, existían situaciones en las que las mujeres tenían voz y voto, e incluso participaban en el comercio. Esto parece una contradicción. ¿Podría explicarlo?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,


Por supuesto, este tipo de mujeres pueden existir en cualquier época.

Aunque también existían en la época de la Jahiliyyah, eran una minoría muy pequeña.

Sí, en la época de la Jahiliyyah, las hijas y esposas de las familias nobles y ricas gozaban de estatus y prestigio. La gran mayoría, sin embargo, estaba oprimida y vivía como esclavas.


Las mujeres no tenían ningún derecho en comparación con los hombres.

En la época de la Jahiliyyah, en general, las mujeres de las clases media y baja carecían de importancia y de rol alguno. Esta situación comenzaba ya desde el nacimiento. Si un hombre tenía un hijo varón, se alegraba y celebraba; si nacía una niña, se avergonzaba y se sentía como si hubiera cometido un delito. Especialmente en las clases bajas, el valor de una mujer para su marido no superaba el valor de sus bienes materiales.

La mujer no era valorada, sus derechos no eran reconocidos, era tratada como un objeto y heredada como tal. Si un hombre fallecía y su esposa quedaba viuda, uno de los herederos del difunto, el más avispado, inmediatamente le arrojaba su ropa encima. Si la mujer no lograba escapar y evitar esta situación, pasaba a ser de su propiedad. Podía casarse con ella sin dote, o casarla con otro hombre y recibir la dote, sin darle nada a la mujer. Incluso podía impedirle casarse para quedarse con la herencia que le correspondía de su marido.

Después de la llegada del Islam, en el versículo revelado:


¡Oh, creyentes! No os es lícito heredar a las mujeres por la fuerza.


(An-Nisa, 4:19)

se ha ordenado y se ha abolido esta mala costumbre.

(véase al-Shawkani, Fath al-Qadir, 1/440)


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day