Se afirma que, además de nuestro Profeta, otros profetas también realizaban la oración. ¿Existía la oración como práctica religiosa en otras religiones?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,

Los principios fundamentales de la fe predicados por todos los profetas, desde Adán (que la paz sea con él) hasta nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él), son los mismos. Esta es una característica común a todas las religiones verdaderas predicadas por los profetas. Ningún profeta cambió los principios de la fe ni añadió nada a ellos. Lo que Adán (que la paz sea con él) invitó a creer a la gente, el último profeta, Muhammad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él), también invitó a su comunidad a creer.

No existen diferencias entre las religiones divinas en cuanto a los principios de fe, ni tampoco en lo que respecta a las prácticas religiosas fundamentales.

La oración, pilar fundamental de la religión, es una obligación para todos los profetas y sus comunidades. La diferencia radica únicamente en los horarios y el número de rak’ahs. A nosotros, sin embargo, se nos ha prescrito como cinco oraciones diarias, equivalentes en recompensa a cincuenta.

El Corán mismo afirma que la oración fue ordenada también a las comunidades anteriores. Por ejemplo, un versículo sagrado relata que el Profeta Abraham (que la paz sea con él) oraba constantemente y que pidió a su descendencia que también lo hiciera:


“¡Oh, Señor mío! Haz que yo y mi descendencia seamos constantes en la oración. ¡Oh, Señor nuestro! ¡Acepta mi súplica!”

(Ibrahim, 14/40)

El profeta Moisés (que la paz sea con él) también recibió el mandato de la oración. El versículo 12 de la sura Al-Ma’ida menciona que se tomó un compromiso firme de los Hijos de Israel para que realizaran la oración.

El profeta Shu’aib (que la paz sea con él) también oraba mucho. Incluso se intentó insultarlo por ello. Esto se menciona en el Sagrado Corán de la siguiente manera:


“Dijeron: ‘¡Oh, Shu’aib! ¿Es tu oración la que te ordena que abandonemos lo que nuestros antepasados adoraban y que dejemos de hacer lo que queramos con nuestras riquezas?'”

(Hud, 11/87)

Asimismo, en el Sagrado Corán se menciona que los profetas Isaac y Jacob, Zacarías y Jesús (que la paz sea con ellos) realizaban la oración.

Por otro lado, el ayuno y el zakat no son prácticas religiosas exclusivas de la comunidad del Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él). De hecho, el Corán menciona que estas prácticas fueron prescritas también para otras comunidades. Por ejemplo, el versículo 183 de la sura Al-Baqarah dice, en su traducción:


“¡Oh, vosotros que creéis! Se os ha prescrito el ayuno, como se les prescribió a los que os precedieron, para que seáis piadosos.”

Sí, la oración, el ayuno, la limosna y muchas otras prácticas religiosas también existían en las leyes de otros profetas. Sin embargo, con el tiempo, judíos y cristianos abandonaron o modificaron estas prácticas. Por lo tanto,


“Los musulmanes tomaron la oración de los judíos.”


en lugar de decir,


“Dios Todopoderoso también ordenó la oración a los judíos y a otras naciones.”


es más correcto decir.

Para más información, haga clic aquí:

¿Cómo ha llegado la oración desde los profetas hasta nuestros días? ¿Oraban también otros profetas y sus comunidades?


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day