– ¿Existen medidas para prevenir el adulterio?
Nuestro estimado hermano/hermana,
Por supuesto que existen medidas para prevenir el adulterio.
Adulterio,
Es un asesinato atroz y un crimen de lesa humanidad gravísimo, prohibido por todas las religiones divinas y celestiales, contra el cual se lucha con gran seriedad y que se condena de la manera más severa.
El Islam ha abordado el adulterio con rigor y ha establecido medidas preventivas y disuasorias muy sólidas.
Considera ilícita y prohibida toda relación sexual, ya sea entre personas casadas o solteras, que sea intencional y fuera del matrimonio.
Ha declarado que quienes se acercan el uno al otro sin estar casados están jugando con fuego, y que la única forma legítima de acercarse es a través del matrimonio.
Que provocan conmociones y crisis religiosas, sociales, económicas, morales, médicas y familiares.
La fornicación, en todas sus formas, está prohibida.
En cuanto a las medidas para prevenir el adulterio:
El Islam, la religión de todos los tiempos, todos los lugares, todos los hombres y los genios, es un orden cósmico inigualable, único y perfecto, con preceptos inmortales e inmutables. Porque cada uno de sus mandatos y reglas proviene de una fuente sobrehumana. Con cada uno de sus preceptos en su lugar, y ninguno de ellos pudiendo ser reemplazado por otro, el Islam se asemeja a la armonía y el orden de un cuerpo humano que porta los más sutiles secretos del arte divino.
Así como los órganos de un cuerpo no pueden reemplazarse entre sí, y uno no puede sustituir al otro, por ejemplo, el ojo no puede intercambiarse con la oreja, ni la nariz con los labios, de la misma manera, las normas religiosas no pueden intercambiarse y una no puede llenar el vacío de la otra.
No cabe duda de que la similitud entre estos dos sistemas y órdenes proviene de la identidad de sus propietarios y creadores.
Es impensable que el poseedor de una religión tan perfecta, que prohíbe todo tipo de contacto e interacción ilícita, no tome ciertas medidas. En esencia, tal deficiencia y negligencia contradiría tanto la religión como la ciencia y la razón sana.
A continuación, se pueden enumerar y resumir algunas de estas medidas que el Islam no ha pasado por alto:
1) Fe
El Islam, ante todo, exige a los seres humanos que crean que la fornicación está absolutamente prohibida y que constituye un grave delito contra la humanidad. Cuanto más sincera y seria sea esta creencia, más eficaz será como medida preventiva y disuasoria.
En este contexto, la forma más segura de liberarse del adulterio, que es perjudicial en todos los sentidos y en todas las direcciones, y que sirve de puente hacia responsabilidades materiales y espirituales, es…
Es una fe madura y completa.
2) Matrimonio
El Islam es una religión realista. Reconoce la existencia de una libido en los seres humanos que necesita ser satisfecha y ofrece vías legítimas para su satisfacción.
Y ese camino legítimo es el matrimonio.
El matrimonio es una de las vías y soluciones más importantes para mantenerse casto y virtuoso y evitar la fornicación.
3) Sanción
El castigo severo y contundente del adulterio, así como la notificación previa de dicho castigo, son también una de las medidas más importantes y serias para prevenirlo.
Por supuesto, quienes conocen de antemano este castigo severo y violento, y quienes han sido testigos de su cruel aplicación, pierden el valor para cometer adulterio, viéndose obligados a renunciar a él, aunque lo deseen mucho.
4) El hiyab
La vestimenta que se ajusta a nuestra religión juega un papel muy importante en la prevención y el control del adulterio.
El hecho de que tanto hombres como mujeres deban cubrirse material y espiritualmente de una manera preestablecida y obligatoria, frena las esperanzas entre ambos géneros y anula las oportunidades que brindaría la apertura.
5) Acusación de adulterio
No se veía con buenos ojos que aquellos manchados y contaminados por el pecado de la fornicación se casaran con personas puras y honestas, y tales matrimonios no recibían elogios ni reconocimiento.
De este modo, se invitaba y obligaba a las personas a mantenerse puras y honestas, y a alejarse de la fornicación.
6) Declaración de no acercarse a la fornicación
Se ha declarado que el adulterio es un camino muy malo y una gran desvergüenza, y se ha prohibido estrictamente pasar por su vecindario y acercarse a él.
7) Riesgo de caer en la fornicación
Lejos de cometer adulterio, acusar de adulterio a mujeres castas, virtuosas y pudorosas, si no se puede probar con cuatro testigos, se considera motivo para perder el derecho a testificar para siempre, ser condenado a 80 azotes y ser considerado un impío.
8)
Se prohíbe entrar y salir de casas ajenas sin permiso y sin saludar, por temor a que esto lleve a relaciones ilícitas y sea el comienzo de algo más.
9)
Para proteger la castidad y el honor, y para mantenerse más puros, es decir, para evitar cualquier causa que pueda llevar al adulterio, se les prohíbe a los hombres mirar a las mujeres con las que pueden casarse.
10)
Con la misma medida y los mismos criterios, se les ha prohibido y obstaculizado a las mujeres mirar a los hombres con los que pueden contraer matrimonio.
11)
Se les ha ordenado y decretado a las mujeres que se cubran bien y que no muestren sus encantos ni sus adornos a nadie que no sean ciertos hombres.
12)
Se ha prohibido y regulado la entrada y salida de menores de edad, que aún no han alcanzado la pubertad, para que se preparen según las normas y reglas islámicas tres veces al día: antes de la oración de la mañana, al mediodía cuando se quitan la ropa y después de la oración de la noche, requiriendo permiso para entrar y salir.
(véase Ahmet Vanlıoğlu, La fornicación y sus daños, Revista científica de la Dirección de Asuntos Religiosos, 1992, vol. 8, nº 4)
Para más información, haga clic aquí:
–
Dossier Especial sobre el Examen de la Sexualidad
Saludos y oraciones…
El Islam a través de preguntas.