Dedicado a ʿAbd al-Qādir al-Jīlānī y Bediüzzaman Said Nursi; un servicio de conocimiento más allá de los idiomas y las fronteras, preparado para los corazones en busca de la verdad.
– ¿Cuál era esa fruta?
– ¿Cuál es la razón de esta prohibición tan absurda?
Nuestro estimado hermano/hermana,
– Primero, permítanme destacar lo siguiente:
“Esta prohibición, que carece de sentido…”
No es una expresión razonable.
Porque;
a.
La primera pregunta que se le debe plantear a un ser creado para ser sometido a prueba, probablemente debería ser la de las prohibiciones. Porque para templar la voluntad humana, que debe servir de freno a los deseos impuros que encontrará a lo largo de su vida, es necesario que demuestre resistencia ante una prohibición.
b.
La sabiduría divina, al establecer una prohibición para probar la voluntad de Adán y Eva, atrajo su atención hacia el fruto prohibido, concentrándolos en él. El resultado fue su colocación en el mundo, un lugar de prueba para la humanidad.
c.
La sabiduría divina quiso que las capacidades y aptitudes humanas, en estado latente, se manifestaran a través del fruto prohibido, para que el hombre se convirtiera en califa de la Tierra; pero la justicia divina también deseó que fueran ellos mismos, con su libre albedrío, quienes obtuvieran el visado necesario para pasar de un lugar paradisíaco como el paraíso a un mundo de dificultades.
– Esta prohibición puede interpretarse como una señal de que el paraíso no es un lugar para la reproducción, y que el fruto prohibido contiene los secretos que ayudan a despertar las emociones humanas, especialmente los impulsos sexuales, y la necesidad de establecerse en el mundo, un lugar adecuado para la continuación de la familia humana.
Adán y Eva, antes de comer del fruto del árbol, se encontraban en un estado de pureza similar al de los ángeles, sin sentir ninguna maldad en su interior. Tras comer del fruto, surgió la sensibilidad necesaria para la continuación de la familia humana, y así comenzaron a verse el uno al otro de manera diferente. Esta nueva perspectiva trajo consigo el pudor como un velo espiritual. De hecho, todo ser humano, en su infancia, se encuentra en un estado de pureza natural, sin percibir la condición del sexo opuesto. Al crecer, comienza a tomar conciencia gradualmente de su propio ser y del atractivo del sexo opuesto. Para evitar que este sentimiento natural se desborde y caiga en excesos ilícitos, se creó tanto una vestimenta material como un velo espiritual de piedad y pudor. De hecho, el Corán, al describir el suceso de la comida del árbol, en el versículo 26 de la sura Al-A’raf, dice…
literalmente-
incluyó las siguientes declaraciones:
“¡Oh, hijos de Adán! Os hemos dado vestiduras para cubrir vuestras vergüenzas y para adornaros; pero la mejor vestidura es la de la piedad.”
– En cuanto a qué era la fruta prohibida, el Corán solo menciona
“árbol”
ha sido expresado como.
“Y (luego) dijimos: ‘¡Oh, Adán! ¡Habita tú y tu esposa en el Paraíso, y comed de él cuanto queráis, pero no os acerquéis a este árbol, pues os convertiríais en injustos!’”
(Al-Baqarah, 2:35).
Según informa Tabari, al igual que en los versículos del Corán, tampoco hay una determinación definitiva sobre este tema en las fuentes de hadices auténticos.
Por esta razón, existen diversas opiniones en las fuentes de interpretación sobre qué tipo de árbol podría ser, mencionándose el trigo, la palma datilera, el jacinto, la vid, el olivo y la higuera.
(véase Taberí, comentario sobre el versículo en cuestión)
Para más información, haga clic aquí:
– ¿Si el diablo no hubiera sido creado, estaríamos en el paraíso?
– La vestimenta de Adán y Eva en el paraíso antes de comer el fruto prohibido.
– El árbol prohibido a Adán en el paraíso.
Saludos y oraciones…
El Islam a través de preguntas.