“No se puede llamar dios a algo que no se puede probar. Decir, mirando al lobo, al pájaro, al agua, a esto y aquello, ‘¡Debe haber un creador de todo esto!…’, demuestra completamente que el hombre creó a Dios”. ¿Cómo respondemos científicamente a estas afirmaciones?






Detalle de la pregunta

Alguien escribió exactamente esto en internet:


“…Cuando tus creencias se basan en la realidad, eres más feliz y alcanzas la condición humana…”



¿Cómo podemos responder a esto?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,

Quien hace esta pregunta no sabe lo que es un trabajo científico. Confunde la defensa del ateísmo, la negación de un creador, con lo que él considera un pensamiento científico.

Es una regla de la lógica que si existe una obra, debe existir un artífice. El hecho de que usted no haya visto al artífice de la estufa no prueba que no exista, sino que demuestra su ignorancia.

Supongamos que se encuentra en una casa amueblada. ¿Podría señalar algún objeto dentro de ella, incluyendo la habitación misma, que no tenga un artífice? Por ejemplo, ¿la alfombra carece de artífice? ¿Las cortinas? ¿O los elementos eléctricos del techo, o las paredes y el techo mismo, surgieron sin artífice?


Así como es una habitación, así es el universo.

Así como en una habitación no hay ningún objeto sin artífice, cada ser en el universo tiene necesariamente un artífice, es decir, un creador. Y este creador posee un conocimiento, una voluntad, un poder y una fuerza infinitos. La similitud en la estructura y forma de todas las obras del universo demuestra que todas son obra de un mismo artífice. Por ejemplo, todos los seres vivos comparten una estructura celular común. La división, el desarrollo y la diferenciación celular son iguales en plantas, animales y humanos. Todos respiran aire. Las leyes que rigen los sistemas respiratorio, digestivo y excretor son las mismas en todos.


Así como las gallinas en América ponen huevos, las gallinas en Turquía también ponen huevos; así como las ovejas en Australia dan leche, las ovejas en Francia también dan leche. La similitud en la estructura y forma de todos estos seres en el universo demuestra que su creador es uno y que tiene poder sobre todas las cosas.

Quien quiera poner a prueba al Ser de poder infinito, conocimiento infinito y voluntad infinita que creó el universo, puede empezar por poner a prueba su propia creación. Él mismo, por ejemplo, no existía hace cincuenta años. ¿Quién lo sacó del reino de la nada, lo convirtió en una célula en el vientre de su madre, lo transformó de una célula en muchas células, creó el estómago, los intestinos, la mente y los ojos a partir de esas células, lo trajo a este mundo como un ser humano y mantiene su vida renovando sus células en cada instante?

Debe ser una de estas cuatro posibilidades la que trajo a este negacionista al mundo y aún mantiene su vitalidad:

1. O se ha formado por sí solo.

2. O lo hizo la naturaleza.

3. Ocurrió por casualidad.

4. O bien es la obra de alguien con conocimiento, poder y voluntad infinitos.


1. ¿Cómo va a ser por sí solo?

¿Cómo va a crearse a sí mismo si ni siquiera existía en el vientre materno? Dejando de lado que se creara a sí mismo de la nada, ni siquiera sus padres, que sí existían, tuvieron voz ni voto en su creación. Solo fueron la causa de su venida al mundo, nada más. Ni en la formación de sus células, ni en la división del trabajo celular, ni en la concesión de la vida, ni en el funcionamiento de su corazón, sus padres tuvieron ninguna intervención.


2. ¿Acaso ese negacionista tiene, por ejemplo, ojos de rana en un pantano?

¿O acaso el sol en el cielo, las nubes en el aire o la tierra bajo sus pies han cautivado su mirada? ¿No son estas las cosas que llamamos naturaleza?


3. ¿Acaso el viento, que sopla al azar y sin rumbo, le ha colocado el corazón en el pecho, la oreja en la cabeza y los dientes en la boca?

¿Cómo puede aceptar y explicar que él mismo haya surgido por casualidad a partir de elementos inconscientes, ignorantes e inertes, cuando ni siquiera una sopa puede surgir por casualidad?


4.

Sabemos, por la razón, el corazón, la conciencia y la ciencia, que es imposible e inviable que un ser humano, y por lo tanto todos los seres humanos y todas las demás criaturas, surjan y mantengan su vida por cualquiera de estas tres vías. Por lo tanto, queda claramente demostrado que todas las criaturas del universo son obra de un creador con conocimiento, voluntad y poder infinitos, es decir, la cuarta vía.

Quienes niegan la existencia de un creador porque no lo han visto, caen en la falsa expectativa de que todo debe ser visible a los ojos. En realidad, negar lo que el ojo no ve es una muestra de ignorancia, no de cientificismo. Así como el ojo ve de una manera, el oído de otra, la lengua de otra, la nariz de otra, la mente también ve de una manera diferente.

La luz visible representa solo alrededor del 3,5% de las longitudes de onda de luz existentes.

El 96,5% es invisible a simple vista. Pero su existencia se comprende con la razón. Y esta comprensión racional es un método científico. ¿Acaso, por no poder verlo con los ojos, va a negar la existencia de esta luz? Entonces, debería negar la existencia de los rayos X, las ondas de radiación, las ondas de radio y televisión. Eso demostraría su ignorancia. Comprender a Dios observando las entidades del universo es similar a comprender la existencia de los rayos X. No se ve la onda de radio o televisión en sí, sino sus efectos. Su existencia se conoce por la razón. Del mismo modo, la existencia de Dios se comprende por la existencia de sus obras.

Quienes, contemplando las criaturas del universo, niegan la existencia de Dios, superan incluso a los demonios. Porque los demonios no negaban a Dios; simplemente desobedecieron sus mandatos. Hablaron con Dios y le pidieron que les concediera un plazo hasta el fin de los tiempos.


En conclusión,

Negar la existencia de Dios es obra de la ignorancia, no de la ciencia. Porque cada ser, al señalarse a sí mismo, da testimonio de su Creador en miles de lenguas.


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day