¿Fueron asesinados los hombres de la tribu de Qurayza delante de las mujeres?






Detalle de la pregunta


1. En la guerra, ¿cómo fueron tratados los cónyuges, hijos y padres no musulmanes de los fallecidos, una vez que quedaron atrás?

2. Nuestro Señor (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) reprendió a Bilal (que Dios esté complacido con él) por haber llevado a Safiyya (que Dios esté complacido con ella) fuera del campo de batalla. ¿Cómo es posible entonces esta situación?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,

Las preguntas pueden ser respondidas de la siguiente manera:


Respuesta 1:



En la guerra, no se mata a los niños, las mujeres y otros no combatientes.

Según la ley islámica, los prisioneros de guerra son:

– El jefe de estado puede indultar y liberar a los prisioneros sin condiciones.

– Puede liberar a los cautivos a cambio de un rescate / una recompensa.

– Dependiendo de la situación, puede venderlos como esclavos si así lo desea.

– Después de la guerra, no se obligará a los no musulmanes que queden a convertirse al Islam.

En el Islam no existe la conversión forzosa. Pueden mantener sus antiguas religiones pagando la yizia y el harach.

Pueden vivir con seguridad junto a la comunidad islámica, dedicarse al comercio y a la agricultura, trabajar en la industria y en la administración pública. Si aprenden y adoptan el Islam dentro de la sociedad musulmana, pueden convertirse al Islam. Al igual que con otros no musulmanes, los musulmanes a veces les ofrecen el Islam en la vida civil y les dejan la decisión a ellos. Este tipo de orden de hacer el bien no es un estilo de proselitismo misionero, sino un deber de todo musulmán.


Respuesta 2:


No, los hombres de la tribu de Qurayza no fueron asesinados delante de sus mujeres.

Las mujeres de Qurayza estaban retenidas en la casa de Ramla bint Haris el día en que se degolló a los cautivos.

Los hombres que iban a ser decapitados, mientras se encontraban en la mansión de Hazrat Usame, fueron llevados de uno en uno o de dos en dos al lugar donde serían decapitados y allí se les quitó la vida.

Las mujeres se enteraron a la mañana siguiente de que les habían cortado el cuello.

Después, las mujeres y los niños cautivos fueron vendidos como esclavos.


La decapitación de los criminales se debió a que suministraron provisiones y armas al enemigo durante la batalla de Hendek y a que se aliaron con ellos.

Además, los Quraychitas habían decidido que, si los musulmanes eran derrotados en la batalla de la Trinchera, los matarían hasta que no quedara ningún musulmán sobre la faz de la tierra.




Fuentes:



– Sarıcık, Murat, La llamada del Profeta Muhammad – El período de Medina, Editorial Nesil, Estambul 2009, págs. 213-216;

– Köksal, M. Asım, Historia del Islam, (El Profeta Mahoma y el Islam) I-XI, Editorial Şamil, Estambul 1981, V, 365-366.


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day