– Si no es permisible, ¿por qué?
Nuestro estimado hermano/hermana,
Varanus,
No es un bien tangible, sino el derecho a comprar o vender un bien dentro de un período de tiempo determinado.
Ni siquiera se sabe si la mercancía existe, todo ocurre sobre el papel, y quienes compran y venden ganan o pierden dinero aprovechándose de las fluctuaciones de los precios. Quienes gestionan este negocio ganan dinero cobrando comisiones. Existe el riesgo de que la persona pierda la totalidad del dinero que invierte.
Tal operación no solo no beneficia al país, sino que tampoco parece permisible desde el punto de vista del derecho islámico.
Saludos y oraciones…
El Islam a través de preguntas.
Comentarios
De acuerdo, pero las fluctuaciones de precios reflejan cambios en el valor del bien. ¿Las ganancias derivadas del aumento o disminución del valor del oro no son haram, verdad? ¿No entra esto en la categoría de warrants? Además, profesor, su respuesta no es satisfactoria. Se preguntó si es lícito, pero usted respondió algo así como que no tiene utilidad para el país; que los expertos en economía lo decidan. ¿Por qué los especialistas en economía islámica no informan suficientemente a los inversores musulmanes sobre este tema?
Editor
La persona asume el riesgo de perder todo el capital invertido, ya sea mucho o poco. En cambio, en las transacciones reales, solo se pierde en caso de pérdida de la mercancía, etc. Incluso si hay pérdidas, no se pierde la totalidad de la mercancía. Esta situación es una razón suficiente por sí sola para que la operación de warrants no sea permisible.