– ¿Significa esto que romperemos nuestros lazos de amistad con países extranjeros y que seremos racistas?
Nuestro estimado hermano/hermana,
Este tema es cosa de expertos.
Por supuesto, es muy importante consumir productos locales.
Sin embargo, en la actualidad, cuando el mundo se ha convertido prácticamente en un solo país, especialmente en el ámbito económico, mantener una política económica basada en el nacionalismo y centrada en los productos locales genera más perjuicios que beneficios.
Como usted bien señala, una política de preferencia por los productos nacionales podría significar la adopción de un sistema cerrado, autárquico y susceptible de cortocircuitos. Si lo importante es priorizar el interés nacional, debemos utilizar los medios legítimos para lograrlo.
Que sepamos, hoy en día la gran mayoría de los economistas señalan la necesidad de seguir una política económica abierta al exterior.
En nuestra opinión, debemos dar mucha importancia a la producción nacional, a la apertura de mercados locales y al establecimiento de industrias nacionales, lo que facilitará el uso de productos locales. Sin embargo, perjudicar a la nación con un nacionalismo desmesurado, inútil y dañino, que hoy en día significa favorecer una economía cerrada, no es compatible con la concepción del nacionalismo.
Considerando que la tierra es propiedad de Dios, ir a cualquier lugar adecuado para buscar sustento, obtener bienes de cualquier lugar adecuado y vender bienes en cualquier lugar adecuado es un asunto que el Islam acepta e incluso fomenta.
“Una vez terminada la oración, dispersaos por la tierra, buscad vuestro sustento y procurad la gracia de Dios. Recordad mucho a Dios, con la esperanza de alcanzar la salvación.”
(Viernes, 62/10)
“…Temed a vuestro Señor. Quienes obran bien en este mundo, ciertamente encontrarán el bien. La tierra de Dios es vasta…”
(Az-Zumar, 39:10)
Por supuesto, los casos especiales serán una excepción.
Saludos y oraciones…
El Islam a través de preguntas.