¿Cuáles son las condiciones para dar el Zakat?






Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,


Las condiciones para que una persona esté obligada a pagar el Zakat son las siguientes:


1. La persona que va a dar el Zakat.

El musulmán debe ser adulto y tener uso de razón. No es obligatorio el pago del zakat para los no musulmanes, los dementes y los menores de edad. Según el Imam Shafi’i, si los niños y los enfermos mentales poseen bienes, el zakat se aplica a esos bienes, y sus tutores son quienes deben realizar el pago.



2. La persona que va a dar el Zakat,

Debe poseer bienes que alcancen o superen el nisab, además de sus necesidades básicas (hawâyic-i asliye) y sus deudas, si las tiene. Quien no posea bienes que alcancen el nisab no está obligado a pagar el zakat.

Nisab,

Es la cantidad de bienes que la Sharia establece como condición para que el Zakat sea obligatorio. Esta cantidad varía según el tipo de bien.


3. Para que sea obligatorio el Zakat,

El bien debe tener la capacidad de generar beneficio, es decir, de crecer y aumentar. Así como el oro y la plata, las monedas y las joyas, cualquier objeto o animal utilizado en el comercio están sujetos al zakat; también lo están los animales que se pastorean en los campos para su reproducción o para la producción de leche. Porque en ellos hay beneficio.



4. Los bienes sobre los que se debe pagar el Zakat,

debe estar en posesión directa del propietario, es decir, el propietario debe tener plena propiedad de su bien. Por lo tanto,

Una mujer que no ha recibido su dote de su marido no está obligada a pagar el Zakat por esa dote.

No se debe pagar zakat por un bien que está en prenda, ya que ese bien sirve como garantía de una deuda y no hay una propiedad plena del mismo. De igual manera, quien está endeudado no está obligado a pagar zakat por un bien que sirve como garantía de su deuda. Quien está de viaje sí está obligado a pagar zakat por sus bienes, pues aunque no los tenga consigo, puede disponer de ellos a través de un apoderado o representante.


5. Debe haber transcurrido un año completo desde que se adquirió el bien sobre el cual se debe pagar el Zakat.

Esto se llama “hawl-i havelan”. Porque durante este período, se produce el crecimiento y la apreciación del bien. La cantidad mínima (nisab) debe estar presente tanto al principio como al final del año. La disminución temporal de esta cantidad durante el año no impide el pago del zakat. En el cálculo del zakat, el año lunar es el que se toma como base, que es de 354 días.


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day