¿Cómo debemos entender los mundos que son imposibles? ¿Es Dios quien ha relegado a la nada estos mundos imposibles, como la elevación de un posible al grado de necesario o la caída de Dios en la nada?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,

Ni siquiera antes de que algo existiera, existía. Nada puede pasar de la nada a la existencia por sí mismo, excepto Dios, cuya existencia es inherente y eterna. De lo contrario, habría que considerar eterna toda existencia.

El concepto no se refiere a algo que existe en algún lugar. Es solo un elemento de representación mental cuya existencia o inexistencia mental no es necesaria, es decir, no hay diferencia entre su existencia y su inexistencia mental. Decir que lo toma de la existencia y lo arroja a la inexistencia significa que lo considera inexistente. Sin embargo, para lo posible, tal representación no es real, ya que no hay una existencia en cuestión.

Repetimos que, en el sentido en que lo entendemos en la pregunta, no existe algo que haya surgido de la nada, que haya sido empujado a la inexistencia. Solo existe lo que no existe. El conocimiento eterno e infinito de Dios abarca también los reinos de la nada. En realidad, no existe un reino de la nada/inexistencia. Porque el conocimiento abarcador de Dios incluye también lo que aún no ha llegado a la existencia. Sin embargo, no usamos la expresión para lo que aún no existe, o la usamos como una metáfora a la que le damos una concesión de tolerancia.

Los grados de existencia en las cosas son diferentes. Todas ellas son manifestaciones de los nombres y atributos de Dios. Sin embargo, en cuanto a sus determinaciones personales, maduran pasando por muchos velos.

En nuestra opinión, en resumen, es lo siguiente:


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day