¿Cómo debe comportarse una persona que se encuentra en estado de impureza ritual (junub) durante un viaje o una visita?

Detalle de la pregunta

¿Cuál es nuestra responsabilidad si, durante un viaje, nos encontramos en estado de impureza ritual sin que sea nuestra culpa, por ejemplo, si nos quedamos dormidos? ¿Cómo debemos actuar en esta situación si nos ocurre mientras estamos de visita en casa de alguien? ¿Resulta difícil pedir un baño?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,

En este caso, la persona que se encuentra en estado de impureza ritual durante un viaje, si no encuentra agua o se enferma, puede realizar la ablución seca (tayammum) y rezar. Sin embargo, si debe continuar el viaje y detenerse implica un perjuicio, se considera que no hay agua disponible y puede rezar con la ablución seca, pero debe realizar la ablución completa (gusl) en cuanto tenga oportunidad.

Quien teme una mala interpretación por una polución nocturna sufrida en la casa donde se hospeda, y si va a retrasar el baño ritual, puede unirse a la oración con los demás, pero como no se puede recitar el Corán sin estar limpio, realiza los movimientos de la oración (inclinación y postración) de forma imitativa, sin recitar, aparentando estar rezando. El huésped que puede resolver así el asunto de la oración, también puede lavarse las manos y la boca y comer. Luego, en la primera oportunidad que encuentre, sin causar rumores, va y realiza el baño ritual, recuperando su pureza.

También hay quienes dicen que si una persona que está de visita tiene una polución nocturna y se avergüenza de tomar el baño ritual (gusl), puede hacer la ablución seca (tayammum). Porque en este caso, se considera como si no hubiera agua. Sin embargo, si no es posible hacer la ablución seca en secreto, sería apropiado que simule hacer la oración. Porque si no la hace en absoluto, podría ocurrir la temida discordia (fitna).


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day