Categorías

En esta sección, donde puedes encontrar una amplia variedad de temas relacionados con la religión islámica, podrás acceder a contenidos preparados en un amplio abanico, desde los principios de la fe y los actos de adoración hasta los valores morales y los asuntos sociales. Podrás acceder fácilmente a los temas que te interesan y obtener información confiable para conocer y vivir mejor tu religión.

La creación es el proceso mediante el cual Dios creó el universo, los seres humanos y todos los seres vivos de la manera más perfecta. Según el Islam, todo fue creado por la voluntad de Dios y cada criatura sirve a un propósito. Esta categoría describe la creación del universo y del ser humano, el poder de Dios y la sabiduría de la creación.
El Islam es una religión que enseña la creencia en un solo Dios (Tawhid) y un modo de vida correcto, enviada a la humanidad a través del último profeta de Dios, el Profeta Muhammad (que la paz sea con él). En esta categoría, se abordan los principios fundamentales de la fe islámica, los actos de adoración, los valores morales y los principios que guían la vida humana en el Islam. El Islam llama a las personas a ser siervos solo de Dios y a ganar Su complacencia. Los cinco pilares del Islam (la shahada, la oración, el ayuno, el zakat y el hajj) son elementos fundamentales de esta categoría. Además, se proporciona información sobre los valores universales en el Islam, como la ley, la justicia, la libertad, la igualdad y la tolerancia, así como la guía que el Islam proporciona a las personas y a la sociedad, y el desarrollo espiritual de los individuos. El Islam es una enseñanza amplia que abarca la vida individual y social, y tiene como objetivo que el amor y la sumisión a Dios se manifiesten en cada momento de la vida.
La jurisprudencia islámica (fiqh) es la ciencia de comprender y aplicar los preceptos de Dios en áreas como la adoración, las transacciones, la moral y las leyes penales dentro del Islam. Esta categoría presenta información jurídica sobre temas de la vida diaria, incluyendo las normas de la ablución, la oración, el ayuno, el zakat y la peregrinación (hajj), así como el matrimonio, el comercio, la herencia y las leyes penales. Se incluyen tanto las opiniones de las cuatro escuelas de pensamiento, principalmente la Hanafi, como explicaciones sobre cuestiones de jurisprudencia islámica contemporánea.
La metafísica trata el ámbito de la realidad que se encuentra más allá del mundo físico, que no se puede percibir con los sentidos pero cuya existencia se acepta. En el pensamiento islámico, la metafísica incluye temas relacionados con el mundo invisible, como la existencia de Dios, el alma, el más allá, los ángeles, los genios, el destino y lo oculto. Esta categoría tiene como objetivo examinar cómo se abordan los conceptos metafísicos tanto en el marco de la doctrina islámica como desde una perspectiva filosófica. El Corán elogia a quienes creen en lo oculto y considera la fe en los elementos metafísicos como una de las condiciones fundamentales para ser creyente. La metafísica no es solo conocimiento, sino también una cuestión de fe. Esta categoría tiene como objetivo explicar temas como la naturaleza del alma, la vida después de la muerte, la existencia de ángeles y genios, basándose tanto en las fuentes islámicas como en las opiniones de los filósofos islámicos clásicos (Al-Farabi, Ibn Sina, Al-Ghazali, etc.). La metafísica permite al ser humano cuestionar profundamente el propósito de su creación, su lugar en el universo y el significado de la vida. En este sentido, proporciona una profundidad tanto racional como espiritual.
Esta categoría examina diversos temas presentes en el Islam, como las diferencias entre las escuelas de pensamiento, las distintas culturas islámicas, la diversidad en las tradiciones religiosas y las diversas formas de interpretación, como la Sunna y el Ijtihad. También proporciona más información sobre las dudas, las interpretaciones y los diferentes enfoques en los asuntos religiosos. Esta diversidad no es solo una riqueza, sino también un elemento que permite que el mensaje universal del Islam sea mejor comprendido por diferentes personas y sociedades.
Según el Islam, el ser humano es la criatura más valiosa creada por Dios. Esta categoría abarca la creación del ser humano, su naturaleza innata (fitra), y la relación entre su alma y su cuerpo. El ser humano fue creado para adorar a Dios, creer en Él y seguir el camino correcto. La humanidad, con su potencial innato y su libre albedrío, tiene la capacidad de inclinarse tanto hacia el bien como hacia el mal. En esta categoría se abordan temas importantes como las enseñanzas sobre el propósito de la creación del ser humano, los derechos humanos en el Islam, el libre albedrío, la responsabilidad y el papel del ser humano en la sociedad. Además, se tratan el examen del ser humano en este mundo, su recompensa en el más allá y los caminos para acercarse a Dios.
La fe (Iman) consiste en aceptar y creer de corazón los principios fundamentales de la creencia islámica. Esta categoría abarca los seis pilares fundamentales de la fe en el Islam: la creencia en Dios (Alá), en sus ángeles, en sus libros, en sus profetas, en el Día del Juicio Final y en el destino (Qadar). Se explica detalladamente el significado, la importancia y la actitud que debe adoptar un musulmán creyente ante cada uno de estos pilares. Además, se ofrece orientación sobre cómo corregir las ideas erróneas sobre la fe y las creencias que contradicen los principios fundamentales del Islam. La fe se considera un todo en el Islam, y esta categoría proporciona información detallada sobre cada uno de sus pilares.