Algunos dicen que “quien no tiene jeque/guía espiritual, su jeque es el diablo”. ¿Cómo debemos entender esta frase?

Respuesta

Nuestro estimado hermano/hermana,

Esta frase, atribuida a algunos héroes de la orden, se utiliza a veces de forma incorrecta.

Esta frase se refiere a la necesidad de seguir a un guía espiritual. El ser humano, con su limitada inteligencia, no puede comprender la totalidad del mundo de la realidad. Aunque sepa que tiene un creador, no puede saber qué es lo que ese creador quiere de él, cuáles son sus mandatos y prohibiciones, qué mundos existen más allá del viaje de la muerte que tiene ante sí, qué estados, acciones y palabras lo llevarán al paraíso y cuáles al infierno. En este punto, necesita la guía del Corán y del Mensajero de Dios, quien transmitió ese mandato divino a la humanidad.


“Los sabios son los herederos de los profetas.”

Según el hadiz, los sabios son guías. Quien no los sigue ni escucha sus enseñanzas, se asemeja a un estudiante que se aleja de su maestro. Es inevitable que este estudiante permanezca en la ignorancia y caiga en malos caminos.

Es decir, para la purificación de todos los males, existen ciertos principios establecidos por los grandes maestros a través de la experiencia. Si una persona se adentra en este camino por sí sola, sin tener en cuenta a esos grandes maestros, puede cometer errores y hacerse daño sin saberlo. Así como en la medicina una persona no hace dieta por su cuenta, sino que la realiza bajo la supervisión de un médico y siguiendo ciertas reglas, una persona no debe entrar en el camino de una orden religiosa por su cuenta ni intentar practicar la disciplina ascética, que es una etapa de ese camino, por sí misma.

La cita anterior debe entenderse como una necesidad, ya sea para liberarse de la ignorancia o de las peligrosas consecuencias de este tipo de sectas. De lo contrario, usar esta expresión de esa manera sería un error grave.


Saludos y oraciones…

El Islam a través de preguntas.

Latest Questions

Question of the Day